WHO`S BAD? se presentó
en la temporada 2014 los días 24, 25 y 26 de junio.
"Mientras exista el cuerpo material, habrá acciones y reacciones producto de las modalidades materiales. Uno tiene que aprender a ser tolerante frente a dualidades tales como la felicidad y la aflicción, el frío y el calor y mediante el hecho de tolerar dichas dualidades, uno debe liberarse de las angustias, que se derivan de la pérdida y la ganancia".
"Bhagavad-Gita" Swami Prabhupada
> Equipo
Concepto y Dirección: Eugenia Silveira Chirimini
Performance y creación: Tania Quintana y Eugenia Silveira Chirimini
Músicos en escena: Tatita Márquez y JP Testa
Diseño sonoro: Tatita Márquez y Eugenia Silveira Chirimini.
Voz: Elijah Francis
Diseño de Vestuario: Alex Linas y Eugenia Silveira Chirimini
Realización de Vestuario: Alex Linas
Iluminación: Jimena Romero
Foto y Diseño Gráfico: Fabián Bia
Dir/edición de vídeo: Jorge López
Fotografía/Cámara de vídeo: Gancho Ferreira
Producción: Mukunda Producciones
Apoyo: Taller de Danza y Creación Casarrodante, bo.com.uy, Enanas de Jardín.
Agradecimientos: Tatita Márquez,Tania Quintana, Amanda Hunt, Alex Linas, JP Testa, Jimena Romero, Natalia Bouzas, Verónica Sabatelle, Ana Penadés, Mariana Casares, Paula Giuria, Leo Durán, Quília Miguez, Fabián Bia, Juan Ibarlucea, Jorge López,Gancho Ferreira, Lucia Valeta, luciana achugar y a KRSNA.
> Directora
Eugenia Silveira Chirimini
Bailarina y Coreógrafa uruguaya que desarrolla su investigación e intereses en diferentes técnicas y estilos de danza contemporánea, desde hace varios años. Centra su atención en la fusión de lenguajes de movimiento, en particular, la danza contemporánea y los estilos urbanos del hip hop. Esta combinación de estilos se produce a través de la utilización de diferentes técnicas de danza, de movimiento y de creación.
Desde el 2007 y hasta la fecha Eugenia viaja cada año a la ciudad de New York donde busca continuar su formación, investigación e inspiración en la danza.
Comenzó su formación en Uruguay 1987, continuó en la ciudad de São Paulo, egreso del Plan Piloto de danza contemporánea (UdelaR) y continúa en el Movement and Research en NY. Recibe muy agradecida las enseñanzas de grandes maestros nacionales e internacionales. Estos forman parte de una búsqueda constante hacia la fusión de estilos dancísticos para obtener el ensamble de técnicas, conceptos, metodologías, estéticas que componen la identidad cultural de su trabajo.
.