Su principal objetivo ha sido desde el inicio apoyar el desarrollo escénico y profesional de los artistas y la danza contemporánea como expresión cultural independiente, generando año a año mayores apoyos para los creadores y formando públicos.
Para ello se requiere continuidad en el tiempo y una sostenida evolución de todas las partes constitutivas del proyecto, y esto se ha venido logrando gracias al fuerte impulso y la participación desde el inicio de Fundación Itaú, el apoyo del Teatro Solís, siempre aunado a la calidad humana y profesional de sus funcionarios, y también gracias a la confianza y participación de los artistas que forman parte de la propuesta.
Al ya mencionado apoyo de Fundación Itaú se suma este año ANTEL como uno de los patrocinadores principales del Ciclo, y también el Taller de danza y creación Casarrodante, lo que ha generado mejoras sustanciales en las condiciones de trabajo que brindamos a los artistas.
En 2014 realizamos la quinta edición del Ciclo Montevideo Danza con una programación que va de mayo a diciembre y que está compuesta por 8 espectáculos estreno, seleccionados bajo la asistencia curatorial y artística de la directora y coreógrafa Andrea Arobba.
Seguimos adelante con el programa “Puertas Abiertas”, en el cual se realizan los ensayos generales de la mayoría de las obras, como una función especial y gratuita para profesores y estudiantes de bachillerato artístico. Esta presentación culmina con una charla abierta entre estudiantes, profesores y artistas.
Los invito a acompañarnos en el recorrido de toda la programación del ciclo, seguramente al final del mismo habrán disfrutado de una excelente experiencia artística.
Leonardo Durán
.